Las tres fronteras
Esta semana fui a Puerto Iguazú por unos días. La ciudad está ubicada en la frontera de tres países: Argentina, Brasil, y Paraguay.
La atracción principal son las cataratas del Iguazú, las más grandes del mundo. Las cataratas están muy bien; son muy impresionantes y es difícil para aprender su escala. Pero a mí me interesan más los animales de la zona. Hay bastantes turistas visitando las cataratas, así que los animales del parque son los que se benefician de nuestra presencia (y de nuestra comida): los monos, los coatíes, y los pájaros.
Fuera del parque hay una reserva ecológica llamada Güirá Oga: es como un zoológico pequeño, pero también funciona como hospital de animales. Fuimos con un grupo chico; empezamos con una vuelta en tractor y llegamos al centro del parque, donde una guía nos llevó por las exhibiciones. Había pájaros exóticos (como el tucán), mamíferos (como el tapir y el mono), y depredadores (como el puma). Fue una buena experiencia, pero está claro que necesita más dinero: a mí me parecieron pequeños los cercados.
Los otros dos países están re cerca, separados solo por ríos. No pude visitar Brasil, como un estadounidense sin visa, pero había un colectivo que iba a Ciudad del Este (es interesante, pero merece su propia nota). La ciudad argentina, Puerto Iguazú, es pequeña y re turística, pero la gente es amigable. Su economía cayó este año con el peso argentino inflado. Me gustó, pero la próxima alquilaría un auto y exploraría más los lugares de los alrededores.